CÓMO PUEDES AYUDAR

 
 
 
 

 

  1. Home
  2.  | 
  3. COMPROMISO
    PÚBLICO
  4.  | CÓMO PUEDES AYUDAR

CÓMO PUEDES AYUDAR

You can help TurtleLa interacción con humanos amenaza a las tortugas marinas de muchas formas. La construcción en las playas de anidación y la pérdida de hábitat, la contaminación marina con tóxicos químicos, plásticos en las playas y flotando en el mar, el calentamiento global y el aumento del nivel del mar, colisiones con embarcaciones rápidas especialmente en las zonas costeras, etc, son algunas de las amenazas. Algunas de éstas no pueden influenciarse por nuestras acciones individuales sinó que requieren de soluciones y aproximaciones sistemáticas. Para otras, cada uno de nosotros puede ayudar con acciones sencillas. Para concienciar al público de las actividades que pueden ayudar a sobrevivir a las tortugas en diferentes situaciones hemos desarrollado una serie de información gráfica para llamar la atención sobre acciones sencillas. Está disponible en albanés, árabe, inglés, francés, italiano, turco y español. Pronto habrá disponible un PDF para descargar.

¡DECELERA, TORTUGAS MARINAS!

SLOW DOWN, SEA TURTLESComo animales de sangre fria las tortugas marinas calientan sus cuerpos tomando el calor del medio. Por ello, se encuentran a menudo flotando en la superficie del mar soleándose. Cuando están en la superficie o cerca de ella son susceptibles a que las embarcaciones rápidas choquen contra ellas pudiéndolas herir o matar al golpearlas con el casco o las hélices. Simplemente decelerando y observando el mar mientras se navega se pueden evitar tales colisiones.

 

¡El PLÁSTICO MATA A LAS TORTUGAS!

PLASTIC KILLS SEA TURTLES

Casi todo el plástico que se tira al medioambiente acaba en el mar llevado por rios y el viento, o simplemente al ser arrojado en la costa o directamente al mar. El plástico se ha convertido en un problema grave para el medioambiente, matando directamente muchos animales. Las tortugas marinas se alimentan de diferentes organismos de movimientos lentos o que flotan en el mar. Desafortunadamente, el plástico que flota en el mar se parece muchas veces a tales organismos haciendo que las tortugas marinas ingieran esas basuras. Cuando es ingerido el plástico obstruye el tracto digestivo, llenando el estómago e intestinos, causando inflamación y enfermedades o impidiendo a la tortuga alimentarse. Además, las tortugas pueden enmallarse en esas basuras flotantes. En ambos casos, los animales pueden morir de una forma lenta y dolorosa. Reciclando y deshaciéndonos del plástico de una manera adecuada, recogiendo el plástico de las playas y del mar, evitando su uso innecesario, podemos ayudar deteniendo el continuo flujo de basura plástica al mar, y por tanto ¡salvando también a las tortugas marinas!

¡CUIDADO! ¡TORTUGAS MARINAS!

BE AWARE - SEA TURTLESEn cálidas playas arenosas del Mediterráneo hembras de tortugas marinas depositan sus huevos durante el verano. Durante la noche, cada hembra deposita varios huevos en un nido que ha cavado en la arena. Antes del amanecer vuelven al mar, dejando detrás su preciosa puesta en la playa. En la mayoría de los casos los huevos estarían seguros allí, pero en las últimas decadas los humanos empezamos a usar las playas de forma intensiva durante nuestras vacaciones de verano. En muchas playas la gente conduce vehículos por la arena dañando los nidos al pasarles con las ruedas por encima. Además, podemos clavar nuestra sombrillas en el nido, destruyendo los huevos. Estos daños pueden destruir muchos nidos, causando una reproducción fallida para esa temporada o localidad. Simplemente evitando conducir sobre la arena, buscarndo los rastros de las tortugas en la arena y no poniendo la sombrilla en el lugar de la puesta, ¡puedes seguir disfrutando de la playa sin dañar los nidos de las tortugas marinas! Además, si obsevas rastros de tortugas marinas o posiciones de nidos, nunca intentes cavar sinó que debes informar de tu observación a nuestro socio local o usar nuestra aplicación gratuita para móviles ETURTLE, a través de la web o por correo electrónico. ¡Con tu ayuda estamos intentando desarrollar una base de datos de ciencia ciudadana que nos ayudará a conservar a las tortugas marinas!

APLICACIÓN ETURTLE Y SITIO WEB DE CIENCIA CIUDADANA

CITIZEN SCIENCE ETURTLE Las tortugas marinas son especies amenazadas a nivel muncial y todo el mundo puede ayudar a protegerlas. Para entender mejor los lugares elegidos por las tortugas, para entender las interacciones con la gente y recoger datos de capturas accidentales, hemos desarrollado una aplicación móvil de ciencia ciudadana llamada eTurtle. ¡Con tu apoyo pretendemos asegurar un mejor futuro para nuestras tortugas marinas! Simplemente DESCARGANDO LA APLICACIÓN ETURTLE gratuitamente, puedes informar de tus avistamientos y descubrimientos a los investigadores. El proceso es completamente intuitivo y simple. También puedes ver de que informa otra gente y donde la gente ve tortugas marinas. Tu registro te da funciones adicionales a través de la web, donde puedes aprender a identificar diferentes especies, puedes darle like y compartir avistamientos, fotografías y vídeos subidos por otros, puedes seguir a gente u organizaciones que suban las observaciones más interesantes, etc. Tus informaciones y observaciones nos ayudará a identificar amenazas y áreas de interacciones con tortugas marinas. Puedes ayudar a investigadores y gestores a desarrolar mejores medidas para su conservación. La app está disponible en albanés, árabe, inglés, francés, italiano, español, turco, griego, croata, esloveno y maltés. Actualmente la app solo está disponible PARA ANDROID y PÁGINAS WEB INTERACTIVAS, pero proximamente habrá disponible una versión iOS. Para ver la información no es necesario registrarse, pero si para subir tus observaciones. Para registrarte puedes usar tu cuenta de Google o Facebook o crear un nuevo usuario. Si tu o tu organización quiere unirse a nosotros para ayudarnos en la creación de esta aplicación y web en tu idioma, o si quieres ayudarnos a promover la aproximación de ciencia ciudadana a la conservación ¡CONTACTA CON NOSOTROS!

COMO RECUPERAR TORTUGAS MARINAS CAPTURADAS ACCIDENTALMENTE POR REDES DE ARRASTRE

CAUGHT IN TRAWLING NETLa interacción con pesquerías es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan las tortugas marinas. En muchas ocasiones las tortugas son atrapadas y permancen por largos periodos en el copo de la red de arrastre sin poder salir a respirar. En tales ocasiones cuando se saca la red las tortugas están exhaustas y a veces en un estado comatoso, incapaces de moverse. Esas tortugas se piensa a menudo que están muertas y los pescadores las arrojan al mar tan pronto abren la red. Si son arrojadas en ese estado de vuelta al mar se ahogan con seguridad. Pero con unos sencillos pasos se puede ayudar a la tortuga a recuperarse y devolverse de forma segura al mar. Para mitigar la posible mortalidad que le puede ocurrir a las tortugas tras ser atrapadas en redes de arrastre, hemos desarrollado y publicado un simple gráfico que informa a los pescadores como recuperar con éxito tortugas exhaustas o comatosas antes de devolverlas al mar. Si la tortuga parece muerta tras sacarla, déjela a bordo por un tiempo. A veces le puede llevar varias horas a la tortuga volver a moverse, especialmente en invierno al estar frias. Como animales de sangre fría las tortugas toman el calor del agua del mar y tomando el sol en la superficie, así que ponga la tortuga en la cabina si es posible. Durante el verano ponga la tortuga a la sombra para que no sufra una insolación. ¡Demasiado sol también puede matar al animal! Una vez el animal haya recuperado la movilidad, devuélvala al mar. Es también importante que informe de su avistamiento y captura accidental. Puede dar la información usando la la aplicación móvil gratuita eTurtle, mediante la web o por e-mail. Con su ayuda esperamos desarrolar una base de datos de ciencia ciudadana que nos ayudará en la conservación de las tortugas marinas. En caso de que la tortuga esté muerta no la tire, contacte su red de varamientos o veterinario local, que puede que estén interesados en examinarla. Aunque esté muerta puede proporcionarnos información a cerca de su biología y ecología. Puede que tomemos muestras de tejido, hisopos, parásitos externos o comensales o realizarle la necropsia. Le pedimos amablemente que informe de la captura accidental ya que nos puede ayudar a entender la interacción y la escala de las capturas accidentales. ¡Descarge el archivo gráfico o contacte a nuestro socio local para que le proporcione una pegatina con la información gráfica de forma gratuita! Están disponibles en albanés, árabe, inglés, francés, italiano, turco y español. El PDF para descargar estará disponible pronto.

 

COMO RECUPERAR TORTUGAS ATRAPADAS ACCIDENTALMENTE POR PALANGRECAUGHT ON THE LONGLINE

CAUGHT ON THE LONGLINELa interacción con pesquerías es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan las tortugas marinas. En muchas ocasiones las tortugas marinas son atrapadas de forma accidental en las líneas de palangre. En tales ocasiones las tortugas pueden además enmallarse en la línea. Muchas veces en estos casos los pescadores simplemente cortan la línea para deshacerse de la captura no deseada. Pero, a parte de tener un anzuelo enganchado en la boca, las tortugas que se llevan enganchado parte del sedal pueden verse dañadas de muchas formas. El resto del sedal puede enmallar a la propia tortuga, o engancharse en basura o, en el peor de los casos, la tortuga puede tragárselo. Si se traga, el anzuelo puede causar daños internos y la muerte de la tortuga. Pero con unos simples pasos, las tortugas pueden ser liberadas de forma más segura de vuelta al mar. Para mitigar la posible mortalidad después de las capturas accidentales en líneas de palangre, nosotros hemos desarrollado y publicado un simple gráfico informativo que explica a los pescadores como liberar con éxito a las tortugas atrapadas en palangre. Las tortugas capturadas accidentales deben acercarse al barco con cuidado para no causar heridas adicionales por el anzuelo. ¡En ningún caso deben subirse a bordo simplemente alzándola de la línea con el anzuelo todavía en la boca! Si es necesario alzarla, por favor, usen la red de mano. ¡Alzar la tortuga con todo su peso con el anzuelo, éste puede desgarrar la boca o graganta de la tortuga! Cuando tenga la tortuga junto al barco o a bordo, corte el sedal tan cerca de la boca como le sea posible. En el caso de que la tortuga esté enmallada, trate de liberarla y devolverla entonces al mar. ¡Las tortugas marinas liberadas de esta forma pueden recuperarse y sobrevivir! También es importante que informe de su avistamiento y captura accidental. Puede dar la información usando la la aplicación móvil gratuita eTurtle, mediante la web o por e-mail. Con su ayuda esperamos desarrolar una base de datos de ciencia ciudadana que nos ayudará en la conservación de las tortugas marinas. En caso de que la tortuga esté muerta no la tire, contacte su red de varamientos o veterinario local, que puede que estén interesados en examinarla. Aunque esté muerta puede proporcionarnos información a cerca de su biología y ecología. Puede que tomemos muestras de tejido, hisopos, parásitos externos o comensales o realizarle la necropsia. Le pedimos amablemente que informe de la captura accidental ya que nos puede ayudar a entender la interacción y la escala de las capturas accidentales. ¡Descarge el archivo gráfico o contacte a nuestro socio local para que le proporcione una pegatina con la información gráfica de forma gratuita! Están disponibles en albanés, árabe, inglés, francés, italiano, turco y español. El PDF para descargar estará disponible pronto.

Grant Agreement LIFE18 NAT/IT/000103. This website has been produced with the assistance of LIFE financial instrument of the European Union. The information and views expressed on this website are the sole responsibility of LIFE Euroturtle project partners and do not necessarily reflect the official opinion of the European Union.

Share This