LIFE
MEDTURTLES
ACCIONES COLECTIVAS PARA MEJORAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES DE TORTUGAS MARINAS DE LA UE: ÁREAS ADYACENTES
Action to reduce the Impact of ghost gears on marine biodiversity including marine Turtles in the Gulf Of Gabès.
Another action to reduce the Impact of ghost gears on marine biodiversity including marine Turtles in the Gulf Of Gabès. This action has been performed in the framework of the LIFE Medturtles project co-financed by the EU and in collaboration with Agence de...
Action to reduce the Impact of ghost gears on marine biodiversity including marine Turtles in the Gulf Of Gabès.
Another action to reduce the Impact of ghost gears on marine biodiversity including marine Turtles in the Gulf Of Gabès. This action has been performed in the framework of the LIFE Medturtles project co-financed by the EU and in collaboration with Agence de...
El objetivo del proyecto es mejorar el estado de conservación de las poblaciones europeas de dos especies de tortugas marinas prioritarias, la tortuga boba Caretta caretta y la tortuga verde Chelonia mydas.

TORTUGA BOBA
lat. Caretta caretta
Caretta caretta tiene una distribución mundial y es la tortuga marina más común en el Mediterráneo

TORTUGA VERDE
lat. Chelonia mydas
Chelonia mydas se encuentra presente principalmente en mares tropicales y subtropicales. Una población relativamente pequeña habita el Mediterráneo.
ESPECIE, HÁBITAT Y AMENAZAS
La interacción con pesquerías y las presiones antropogénicas en playas de anidación son las principales amenazas de las tortugas marinas en el Mediterráneo
LEER MÁS

PHOTO AND VIDEO
Los socios del LIFE Medturtles organizan muchas actividades de campo y eventos públicos de concienciación. Como una imagen vale más que mil palabras, revisa cuando es nuestro próximo evento público y únete.
COMO PUEDES AYUDAR

¡Los ciudadanos pueden mejorar considerablemente los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas!
Nuestras actividades diarias causan daño al medioambiente en general y a las tortugas marinas en particular. Usa materiales naturales y recicla – Los plásticos y particularmente las bolsas de plástico representan un gran peligro para las tortugas marinas. Cuando flotan en el mar las bolsas de plástico se parecen mucho a organismos gelatinosos, y las tortugas pueden ingerirlas accidentalmente. Cuando visites una playa de arena infórmate si hay nidos de tortuga allí. Conducir un vehículo por una playa de arena puede causar la destrucción de los nidos. La basura puede causar daño a las recién nacidas. Las embarcaciones rápidas pueden causar héridas a tortugas que estén soleándose en la superficie del mar. Reduce la velocidad cuando estés en zonas de abundancia de tortugas. ¡Usa nuestra propia aplicación de CienciaCiudadana para teléfonos móbiles e informa de tus avistamientos! Tu información mejorará considerablemente nuestro conocimiento sobre la distribución de las tortugas marinas y nos ayudará a identificar áreas importantes.